Quizá ya has hecho metros y kilómetros de bies, pero igual aún no te has animado.
Para las que no se hayan estrenado en este arte, o lo intentaron y no lo consiguieron os dejo este vídeo por si os pudiera ayudar.
Ya me contaréis...
Y sigo coso que te coso....
Muchas gracias por el tutorial, bss
ResponderEliminarMuchas gracias por el tutorial, no me acordaba muy bien del proceso y me lo has refrescado
ResponderEliminarGracias, muy útles y amenas tus explicaciones. Gracias desde Argentina
ResponderEliminarMuy bien esplicado, de vez en cuando tiene una que recordar estas cosas.
ResponderEliminarBesos
Hola Mary Carmen, paso a felicitarte por el día de nuestra patrona la Virgen del Carmen.
ResponderEliminarQue lo pases estupendamente, te mando un abrazo.
Hola Mari Carmen. Te sigo desde hace algún tiempo y me encantan tus tutoriales.Son amenos y sobre todo divertidos. Eso de que a veces también cometas errores nos da muchos animos a las principiantes!!Gracias por tus enseñanzas y sobre todo, por tu buen humor. (También al cámara)
ResponderEliminarAprovecho para hacer una sugerencia: ¿Que tal hacer una bolsa de transporte para la máquina de coser?.
Muchas gracias de nuevo.
Saludos.
Muchas gracias por el tutorial, tan bien explicado.
ResponderEliminarFeliz semana :)
Thanks for the share.
ResponderEliminarEres la bomba!!! la más divertida haciendo tutoriales. Yo novata total me lo paso bomba!!! jajaja
ResponderEliminarQuiero comunicarte que “Maribel con sus trapicos” cierra y abre su ventana “M.L. Labores y más”, por si te apetece visitarme, yo continúo admirando tus trabajos e inspirándome en ellos. Gracias. https://mlcuadernodelaboresymas.blogspot.com/
ResponderEliminarLo has explicado genial, muchas gracias un saludo
ResponderEliminar